PAU 2026

Lengua y Literatura

Astarté, manual práctico para la PAU

Objetivo PAU es un conjunto de manuales prácticos para dar respuesta al nuevo modelo de la PAU en Andalucía. Astarté es el proyecto enfocado a la resolución de la Prueba de Acceso a la Universidad en la materia de Lengua castellana y Literatura II; tu mejor entrenamiento para superar con éxito la PAU.

Libros para preparar la PAU en Andalucía

Objetivo PAU

  1. Manual práctico, enfocado a la resolución de la Prueba de Acceso a la Universidad.
  2. Explicación de las directrices de la prueba PAU Andalucía y recomendaciones para afrontarla.
  3. Correspondencia entre los saberes básicos de nuestro libro y los bloques de contenidos de la prueba y del manual.
  4. Teoría comentada mediante apuntes que vinculan lo contenidos con las preguntas PAU.
  5. Con actividades orientadas a las preguntas de la prueba y tutorizadas en función de los criterios oficiales.
  6. Modelos de preguntas resueltas paso a paso.
  7. Múltiples modelos de pruebas PAU, resueltas y para resolver.
  8. Información práctica: consejos, pautas, elementos complementarios (esquemas, ideas esenciales) para entrenarse y superar el ejercicio.
  9. Centro Virtual PAU, con recursos e información muy útil para completar la preparación.


Accede a la presentación interactiva del proyecto

Mira el vídeo "Experiencias PAU"

Descubre más en Hablamos de Educación

PAU de Lengua y Literatura en Andalucía
Estructura del manual Astarté

Guía para la realización de la Prueba

  • Características generales
  • Estructura de la prueba: bloques (preguntas puntuación).
  • Distribución del tiempo.
  • Contenidos vinculados con los bloques de la prueba.
  • Orientaciones y consejos.
  • Criterios de corrección.

Cómo preparar la PAU con Astarté

El manual está estructurado en 8 unidades distribuidas en 3 bloques:

  • I. Comunicación: centrado en la clasificación textual (según el canal, punto de vista e intención comunicativa del autor y según el ámbito de aparición) y en la argumentación (argumentos y falacias y estructuras del texto argumentativo).
  • II. Reflexión sobre la lengua: centrado en el análisis sintáctico (enunciado y oración, sintagmas, funciones sintácticas, modificadores oracionales, la oración simple y la oración compuesta).
  • III. Educación literaria: estudio de la literatura del siglo XX hasta la actualidad siguiendo un criterio cronológico y genérico (movimientos, estilos, obras, autores…).

Cada uno de los bloques abordan los contenidos de la nueva prueba PAU. En el último bloque se incluye las 4 Guías de lectura obligatoria de la PAU:

Cada unidad tiene un índice, una breve introducción, un esquema inicial en los bloques I y II, y un contexto (eje cronológico con hitos históricos y literarios en las unidades literarias.

Anexos:

  • Correspondencias de terminología gramatical. Tabla comparativa (ETE / NGLE / otras gramáticas anteriores) para aclarar la actualización gramatical en el ámbito académico del mundo hispánico.
  • Modelos de exámenes PAU resueltos. Convenientemente desarrollados y solucionados según los criterios de corrección PAU.
  • Escritoras en la literatura. Se recopila con especial sensibilidad el legado cultural y literario de las autoras más importantes de la literatura española contemporánea.

Mira una muestra del libro

PAU de Lengua y Literatura en Andalucía
Entorno virtual PAU

Objetivo PAU Astarté ofrece un espacio en la web privada del profesorado con recursos PAU de gran ayuda para completar la preparación:

  • Solucionario y modelos de respuesta de todas las actividades, preguntas y ejercicios del manual.
  • Modelos de ejercicios y preguntas.
  • Pódcasts de preguntas de desarrollo.
  • Vídeos tutoriales.
  • Consejos, recomendaciones, orientaciones para afrontar el ejercicio: actitud ante la PAU.
  • Esquemas y presentaciones.
  • Criterios de corrección y calificación para el profesorado.
  • Instrumentos de evaluación.
  • Programación de aula según modelo Séneca.
  • Programación didáctica general anual.
  • Técnicas de estudio.
  • Libro digital.
  • Observatorio PAU con normativa, noticias, publicaciones en redes sociales y mucho más.

Accede a una demo del Entorno virtual PAU

Mira una muestra del libro digital

         

        Sin resultados